
miércoles, 31 de enero de 2007
En la consulta del dentista

Ricardo Muñoz Suay

lunes, 29 de enero de 2007
Bloggers, bloggers

tiempo de latín y tiempo de silencio

Foto: Harold Lloyd- colgado del reloj
Cerca de mi casa hay una relojería llamada Tempus, y al pasar no puedo evitar pensar Fugit... Tempus fugit, una frase pesimista que los barrocos ponían junto a una flor o sádicamente junto a una belleza femenina, pero la idea me hace reír. Yo tuve una profesora de latín terrible y no me gustaba hasta que apareció el señor Morató, que me hizo cambiar y adorar el latín y el griego y a la larga me hice traductora gracias a él. Creo que me tenía simpatía, pero se enfadaba muchísimo cuando yo sugería dos soluciones para traducir un sólo adjetivo. Años después, alguna vez me acuerdo de él cuando traduzco un adjetivo por dos y me río sola: "lo siento, Morató".
Ahora es tiempo de silencio, no el de Luis Martin Santos, sino que ha llegado esa blessed hour en que aún no ha empezado el fragor de las obras de esta ciudad más ruidosa del mundo, las motos, el tráfico, las sirenas superfluas y excesivas, los golpes, todo ese festival de ruido que a nadie le importa, porque la gente sólo protesta del ruido nocturno, el de los bares, el que no me afecta a mí. Y en que el sol me inunda a mí y esta pantalla y apenas veo, pero la sensación es maravillosa.
Pero hay otros silencios no-urbanos, silencios internos que sigo temiendo. A veces, para llenar esos silencios en una situación incómoda o desconocida, he hablado de forma compulsiva y eso meha impedido escuchar los silencios necesarios, dejar que las frases respiren y que los otros cuenten su historia. Tal vez esos silencios me recuerden a antiguos silencios de negación e injusticia, los que condicionaron mi infancia, silencios terribles como losas y para mí entonces inexplicables. Por suerte, no es algo que se produzca con frecuencia, pero creo que me ocurrió en cierta medida ayer y me enfadé un poco conmigo... Y al mismo tiempo, como contrapartida, pasé frío en un bar y mi tos empeoró al llegar a casa. Muchos locales de Barcelona utilizan sólo el calor humano como sistema de calefacción, y cuando se vacían, puedes helarte...
domingo, 28 de enero de 2007
Luisa Castro

Anoche

sábado, 27 de enero de 2007
Zizek y el Drácula balcánico

Varlam Shalamov

jueves, 25 de enero de 2007
Paula Fox, la invisibilidad, los elogios

miércoles, 24 de enero de 2007
Del Quijote, Zambrano, la locura y Zizek

martes, 23 de enero de 2007
Lo que queda de Freud, el debate y una gripe leninista

lunes, 22 de enero de 2007
Del glamour

Convalesco-valui

domingo, 21 de enero de 2007
Kafka, el hambre y todo lo contrario

sábado, 20 de enero de 2007
Lecturas

De Gilda, la tos y una gripe de escritores

jueves, 18 de enero de 2007
La fièvre

martes, 16 de enero de 2007
Cafè Central

lunes, 15 de enero de 2007
China, miChina

domingo, 14 de enero de 2007
Percepciones

sábado, 13 de enero de 2007
La clausura del año Freud

viernes, 12 de enero de 2007
Las consolaciones de la filosofía

La Campana

jueves, 11 de enero de 2007
Sigmund, Sigmund

miércoles, 10 de enero de 2007
María Zambrano en el Ateneu

Harapos parracs rags haillons

Año Freud

martes, 9 de enero de 2007
Otro blog

Plaquette

domingo, 7 de enero de 2007
Yasujiro Ozu

sábado, 6 de enero de 2007
Traductores, derechos y tarifas

viernes, 5 de enero de 2007
Miserias de Closville

Three Wise Men

Davoine, Vinyoli, Derrida y el sumidero

.