martes, 27 de julio de 2010

Un sueño irónicamente alegre de Vila-Matas

Foto: I.N., Jardines cercados por muros en Viens, 2010
Patti Smith y Lautaro Bolaño "Martes 27 de julio 2010: Quizás porque ayer desde Blanes me contaron la genial intervención de Lautaro en la actuación de Patti Smith y me hablaron de cómo Smith lloró en la casa de Bolaño, esta mañana he despertado cuando estaba soñando, con felicidad inédita, que desde las montañas de Montserrat, a todo volumen, los monjes difundían por todo el país la música del grupo de Patti Smith, y toda Cataluña despertaba de su largo letargo de tantos años y se transformaba en el eje del mundo nuevo."

17 comentarios:

  1. Muy Pujols el sueño de Vila-Matas.

    Catalunya, no solament ha de
    rebutjar els ideals que ens vénen de fora,
    que són falsos de cap a peus, sinó que com
    he dit i repetim per acabar, és l’única nació
    del món que pot dar la veritat a les altres
    que faltades com n'estan la necessiten com
    el pa que mengen, i que és un toc d’atenció
    que des de la nostra modesta esfera dem als
    catalans, que mentre el temps passa i la
    mentida balla, ronquen com uns porcs, adormits
    com un soc, amb el cap damunt de
    coixí de l’error, a l'ombra dels ideals forasters
    com els pagesos que fan la migdiada a
    sota les oliveres que es planten al mig de la
    vinya, que és una comparació que a més de
    semblar-nos molt exacta ens servirà per acabar
    aquest article d'una manera arrodonida.

    Francesc Pujols
    El Día Gráfico, 1918

    Articulo entero :
    http://webs.racocatala.cat/filosofia/pujols/pujols1.pdf

    ResponderEliminar
  2. Toda Cataluña está ya tan habituada al folklore y costumbrismo facha que sólo algo sobrenatural podría cambiarla.

    Me alegra que hayas podido pasar unos días por tierras mediterráneas de identidad clara y suficiente madurez cultural. Yo estuve por San Juan y es un gozo.
    Tus comentarios sobre el canto de pájaros y otros sonidos animales me ha hecho recordar el estruendo que se oía hacía el anochecer, daba risa porque casi parecía la selva africana. Aquí al lado.

    ResponderEliminar
  3. Qué buena la cita de Pujols, sobre todo que ronquen como cerdos sobre el "coixí de l’error, a l'ombra dels ideals forasters,
    com els pagesos que fan la migdiada a sota les oliveres". Buenísimo. Lo leeré ahora entero...

    ResponderEliminar
  4. Eph! Pensé en ti cuando estaba allí... Dónde es San Juan?

    ResponderEliminar
  5. ai, ai, ai, "por San Juan", ¿"en San Juan"?, quiero decir que el 24 de Junio estaba ahí, un poco más cerca de donde estuviste tu: en St Remy.

    ResponderEliminar
  6. Ja ja! En castellano podemos decir "por la Provenza" o "por Barcelona" correctamente siendo complemento de lugar, de ahí mi confusión... Sí, yo pasé por Saint Rémy a la vuelta, comimos allí y paseamos un poco, pero había muchos más turistas que por Viens, Manosque, Banon, Simiane la Rotonde, Reillanne...

    ResponderEliminar
  7. Pero me pareció precioso y comimos deliciosamente

    ResponderEliminar
  8. Poco va quedando entre lo que está podrido y lo que está muerto. Yo creo que si se derrumba la Sagrada Familia el día de la visita de SS, que esperemos que no, podría ser un revulsivo positivo a ver si tocamos fondo de una vez. Todo esto dicho naturalmente desde mi modesta ignorancia (sacando la cabeza brevemente de la inmundicia que inunda la ciudad-dormitorio). Un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  9. mira què diu l'Antich:
    "He pensado en todo ello estos días, a raíz del reconocimiento de la independencia de Kosovo por el Tribunal Superior de Justicia de La Haya. Y he recordado el más que recomendable texto de Isabel Núñez Si un árbol cae. Conversaciones en torno a la guerra de los Balcanes (Alba). Se trata de un texto brillante, que combina lecturas balcánicas y entrevistas, y que ilumina, también, tanto los textos como el mundo del que hablan. Isabel Núñez convoca las voces de Ismaíl Kadaré y se entrevista con poetas, narradores y editores. Y permite recordar cómo la Serbia de Milosevic estuvo a punto de exterminar a un pueblo. Sería una buena lectura para el tozudo Moratinos, que el lunes volvió a insistir en Bruselas, frente a la legalidad internacional, en que España no iba a reconocer a Kosovo."

    ResponderEliminar
  10. Gracias, Albert! Xavier Antich me lo anunció ayer en Facebook y aún no había mirado La Vanguardia. Voy a leer su artículo, gracias por recordármelo.

    ResponderEliminar
  11. Estoy releyendo " Diario voluble" y he llegado a la página en la que él habla de ti y tu lucha por salvar el azufaito, y se lamenta, porque no sabe todavía que el azufaito va a ser salvado y es emocionate ser lectora y saber que el azufaito sigue vivo, lo sentí como algo mágico.

    ResponderEliminar
  12. Sí, Emma, con ese artículo empezó un poco todo. Yo siempre pensé que EVM había tenido que ver con que yo publicase "La plaza del azufaifo" porque fue él quien me dijo, la primera vez que nos hablamos tras muchos años de no saludarnos, al estilo barcelonés, "Ya tienes la novela del azufaifo". Y por eso le pedí que me escribiera el prólogo y él escribió ese texto magnífico que a veces he releído en momentos oscuros, porque siempre me alegra. ¿Lo has leído?

    ResponderEliminar
  13. No, no lo he leído pero lo haré, y sí que tiene que ser algo mágico porque yo creo que no sabía nada de ti cuando compré " Dietario voluble" y después tropecé contigo en internet, no me acuerdo cómo y me enganchó tu escritura, y entonces vi lo de la plaza del azufaito y el prólogo de EVM y me pareció muy divertido descubrir ese vínculo, como una de esas coincidencias que a él tanto le fascinan y aterran y sobre las que escribe tanto hasta que parece que la realidad puede doblarse en mil pedacitos y hacerse con ella lo que se desee, eso es lo que más me gusta de él cuando escribe sobre las cosas que se le pasan por la cabeza.

    ResponderEliminar
  14. Emma. Sí, el azar y las coincidencias es lo que conecta a EVM y a Auster, pero para mí hay en EVM una ironía y un humor melancólico que lo hacen mucho más interesante, aparte de su manera particular de citar sin fin

    ResponderEliminar
  15. Friks! Este comentario tuyo se había quedado oculto en el servidor, sin llegar al email... Ya debes de estar lejos, de vacaciones en tu lugar durandiano. Hoy no es mi día, estoy agotada y no sabría decir nada esperanzador

    ResponderEliminar
  16. Nooo, aquí estoy en la ciudad-dormitorio, agrimensurando.
    Mando un afectuoso saludo !
    De esperanza también voy un poco justo :)

    ResponderEliminar
  17. Supongo que te quedará poco! No me extraña nada lo de la esperanza, pero tal vez cuando logre dormir al fin ocho horas otra vez recobre yo la mía

    ResponderEliminar