Lecturas
En las horas en que la fiebre me deja leer, he acabado el estupendo libro de Janet Malcolm The Silent Woman y he empezado y terminado su leyendo a chejov, esta vez en versión traducida de Alba. Su tono inteligente, su approach lacaniano o davoinesco, y su ritmo son tan fascinantes que sólo querría leerla a ella. Ahora empiezo las galeradas de Maternidad y creación, una recopilación de textos de escritoras y artistas con experiencias maternas que está a punto de publicar Alba, y que incluye a mi favorita Grace Paley. Pero fuera de la lectura me ahogo, me agoto, no puedo seguir. Esperemos que el Arsenicum album no acabe conmigo, sino con el virus...
Muchas gracias por la pista Isabel. Siempre me interesó la vida y la obra de Sylvia Plath y el perfil que traes de Janet Malcolm me resulta muy sugerente. Buscaré el libro de esta última.
ResponderEliminarAun recuerdo el cápitulo inicial de "El dios salvaje" de Al Álvarez -escritor británico que conoció a Sylvia- en el que relata sus recuerdos con respecto a ella y sus últimos meses de vida. "El dios salvaje" es un ensayo desnudo (desde el corazón) de un hombre que quiso y no pudo suicidarse, que volvió de retorno de todo aquello y que nos lo pone delante y que además hace un ensayo sobre el suicido y la literatura: me pareció genial.
Un saludo.
pd: Espero que la gripe ya vaya pasando.
Lo curioso del libro de Malcolm es que es biografía de biografías (y radiografía del género biográfico), y analiza también el libro de Al Álvarez, por eso sé que según algunos, Al Álvarez se identificaba o confundía su propia situación de depresión-suicidio con la de Plath, aunque también es obvio que su libro es importante, no sólo por la proximidad. Y la gripe, mejor...
ResponderEliminar